Arino Anexo Alvear

En un contexto donde la formación técnica profesional es clave para el desarrollo de las comunidades, la Escuela Raúl Arino, en colaboración con la Comuna de Alvear, se presenta como pionera con la apertura de un anexo en dicha comunidad: la Escuela Secundaria Técnica en Industria de Procesos EESOPA N° 3183.
Un modelo educativo para el siglo XXI
El objetivo es formar técnicos altamente capacitados para enfrentar los desafíos de la Industria de Procesos. La propuesta curricular no solo incluye conocimientos actuales, sino también habilidades para adoptar nuevas tecnologías y métodos de producción emergentes. La formación se basa en el modelo de Enseñanza Basada en Proyectos (EBP), que permite a los estudiantes abordar problemas reales y de su interés desde el primer año, promoviendo competencias técnicas, pensamiento crítico y una mentalidad adaptativa. El enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) complementa esta propuesta al integrar disciplinas de forma interdisciplinaria, fomentando la creatividad, la innovación y la resolución de problemas en un marco práctico.
Infraestructura y sostenibilidad
La escuela se ubica en el Campus Educativo Astengo, un desarrollo integral de la Comuna de Alvear que se concibe como un espacio dedicado a la educación, la salud y el desarrollo comunitario, en un predio de 10 hectáreas que ya alberga instituciones clave para la comunidad. Es un entorno natural que fomenta la educación en sostenibilidad, con acceso a espacios verdes y actividades al aire libre. Un aspecto fundamental es la construcción del Salón de Usos Múltiples (SUM) “Astengo”, equipado con una cancha para la práctica de vóley, básquet y fútbol, entre otros deportes.
Colaboración público-privada al servicio de la educación
El proyecto nace de una colaboración estratégica entre el gobierno de la Comuna de Alvear y empresas del sector industrial local, que participan activamente en el proceso formativo. Estas alianzas brindan a los estudiantes acceso a equipamiento de última generación, la posibilidad de realizar prácticas profesionalizantes en entornos reales y tutorías de expertos del sector. En los años superiores, los alumnos realizan talleres en industrias locales, llevando a cabo prácticas reales en los diversos procesos productivos y utilizando tecnologías y herramientas acordes a los estándares profesionales. Esta interacción asegura que los técnicos en Procesos Industriales egresen con experiencia concreta y conocimientos alineados a las demandas del mercado laboral.
Un enfoque innovador en financiamiento educativo
El modelo de financiamiento de la escuela prioriza la financiación según la demanda, a través de un sistema de becas para los estudiantes. Esto permite que aquellos con alto potencial y compromiso accedan a una formación técnica de calidad. Las becas, financiadas por el sector privado, garantizan un acceso inclusivo y equitativo al sistema educativo de formación técnica profesional de gestión privada.
Vías de comunicación: