Aprendizaje por Proyectos
Un modo innovador de integrar conocimientos y potenciar habilidades para la resolución de problemas
Proponemos espacios flexibles de aprendizaje donde se integren las distintas áreas del conocimiento, y las problemáticas cotidianas de la comunidad se resuelvan interdisciplinariamente. Así, los estudiantes construirán conocimiento en función de sus motivaciones y potenciando sus capacidades. Procuramos que sean protagonistas de su propia educación, indagando con profundidad, trabajando colaborativamente y siendo responsables de sí mismos y del medio ambiente.
Esta metodología permite un enfoque pedagógico que posibilita aprendizajes contextualizados y significativos, tanto para los estudiantes, como para los docentes. Según el nivel -Inicial, Primario, Secundario- el ABP se implementa siguiendo una estructura, pero dando lugar a las problemáticas que puedan surgir de la cotidianeidad y la experiencias de los estudiantes. De esta manera -desde el nivel inicial hasta complejizar el método en el nivel secundario- los estudiantes comienzan a desarrollar la observación, problematizar a través de preguntas simples, generar acciones o producciones y poner en práctica sus habilidades sociales a través del trabajo en grupos. Así, el proceso aprendizaje tiene como objetivo ayudar al desarrollo de las capacidades, competencias y cualidades humanas que requiere un ciudadano del siglo veintiuno. Testimonios:“La educación por proyectos te ayuda a comprender las cosas más fácil porque sos vos el que se encarga de buscar la información, es más efectivo. La mayoría que empieza la escuela se sorprende con la propuesta”.
“Es una forma totalmente diferente porque nos podemos expresar libremente”.
“Rescato este tipo de enseñanza. Estoy muy contenta de que podamos disfrutar de una enseñanza por proyectos. Me gusta ver el entusiasmo en los chicos porque realmente los veo comprometidos con el estudio”. Alejandra Wüst, mamá de Josefina y Alvaro Cura.